Errores más comunes al implementar la accesibilidad web en las PYMEs

Errores más comunes al implementar la accesibilidad web en las PYMEs

Y cómo evitarlos para mejorar la experiencia de usuario y el cumplimiento legal

La accesibilidad web es un aspecto fundamental en el desarrollo de sitios web, especialmente para las PYMEs que buscan cumplir con las normativas españolas y europeas. Sin embargo, durante la implementación de la accesibilidad web, es común cometer ciertos errores que pueden afectar la experiencia de los usuarios y el cumplimiento legal. A continuación, detallamos los errores más frecuentes y cómo evitarlos.

1. No considerar la accesibilidad desde el inicio del proyecto

Uno de los errores más comunes es dejar la accesibilidad web para el final del desarrollo. Integrar prácticas de accesibilidad desde las etapas iniciales ahorra tiempo y recursos, y garantiza que el producto final sea accesible para todos.

Solución: Incorporar la accesibilidad web desde la planificación y diseño inicial del proyecto, asegurando que cada componente cumpla con las directrices WCAG 2.1.

2. Uso incorrecto de etiquetas HTML y roles ARIA

El mal uso de etiquetas semánticas y roles ARIA puede confundir a las tecnologías asistivas, dificultando la navegación para usuarios con discapacidades.

Solución: Utilizar etiquetas HTML semánticas apropiadas y aplicar roles ARIA solo cuando sea necesario, siguiendo las mejores prácticas de desarrollo. En el campo de la accesibilidad web, es esencial recordar que el uso incorrecto de los atributos ARIA puede ser más perjudicial que no utilizarlos en absoluto. Siempre es mejor asegurarse de entender plenamente la implementación correcta de ARIA antes de aplicarla a nuestros proyectos web.

3. Contrastes de color insuficientes

Un contraste inadecuado entre el texto y el fondo afecta la legibilidad, especialmente para personas con discapacidades visuales.

Solución: Asegurar que el contraste de color cumpla con el nivel AA de las WCAG, utilizando herramientas de comprobación de contraste durante el diseño.

4. Imágenes sin texto alternativo

Las imágenes sin atributos "alt" impiden que los lectores de pantalla transmitan información esencial a usuarios con discapacidad visual.

Solución: Proporcionar descripciones alternativas claras y concisas en el atributo "alt" de cada imagen.

Es importante considerar el propósito de cada imagen. Si la imagen es puramente decorativa y no añade información relevante, se puede omitir el texto alternativo para evitar la saturación innecesaria de información. En casos donde la imagen transmite datos importantes, es fundamental incluir descripciones claras y concisas en el atributo "alt" para asegurar una experiencia web inclusiva.

5. Formularios inaccesibles

Los formularios sin etiquetas adecuadas y sin indicaciones claras pueden ser intransitables para algunos usuarios.

Los formularios que carecen de etiquetas adecuadas y de instrucciones claras pueden presentar serios obstáculos para usuarios con discapacidades visuales o cognitivas. Sin etiquetas explícitas, los lectores de pantalla no pueden describir qué información o tipo de interacción se espera en cada campo, lo que puede impedir que estos usuarios completen o interactúen correctamente con el formulario.

Solución: Implementar prácticas de accesibilidad robustas en el diseño de formularios:

- Etiquetas explícitas: Asegurarse de que cada campo de formulario tenga una etiqueta claramente asociada. Utilizar el atributo for en la etiqueta para vincularla directamente con el ID del campo correspondiente, garantizando así que los lectores de pantalla puedan comunicar efectivamente la función de cada campo.

- Instrucciones claras: Proporcionar instrucciones visibles y audibles que expliquen cómo completar los campos del formulario, especialmente en casos donde se requieran formatos o tipos de datos específicos (por ejemplo, fechas, números de teléfono, etc.).

- Mensajes de error accesibles y específicos: Generar mensajes de error que no solo se destaquen visualmente (por ejemplo, a través del uso de colores contrastantes), sino que también sean anunciados por lectores de pantalla. Estos mensajes deben ser específicos respecto al error cometido y proporcionar una guía clara sobre cómo corregirlo.

Implementando estas soluciones, se mejora significativamente la usabilidad y accesibilidad de los formularios, permitiendo a todos los usuarios, independientemente de sus capacidades, interactuar eficazmente con el contenido web.

6. Dependencia excesiva de JavaScript

Las funcionalidades esenciales que dependen exclusivamente de JavaScript pueden resultar inaccesibles para usuarios que tienen deshabilitado este lenguaje en sus navegadores o utilizan tecnologías asistivas que no lo interpretan adecuadamente.

Solución:

- Funcionalidad Básica sin JavaScript: Desarrollar el sitio web de manera que las funciones principales estén disponibles sin necesidad de JavaScript. Esto se conoce como diseño progresivo.

- Alternativas Accesibles: Ofrecer métodos alternativos para acceder a las mismas funcionalidades, asegurando que todos los usuarios puedan interactuar con el sitio independientemente de sus preferencias o limitaciones tecnológicas.

7. Ignorar las pruebas con usuarios reales

La dependencia exclusiva en herramientas automáticas de validación puede ser insuficiente para asegurar una accesibilidad web completa, pues estos sistemas no capturan todas las barreras de usabilidad que enfrentan los usuarios en contextos reales.

Solución:

- Pruebas con Usuarios Reales: Es esencial complementar las evaluaciones automáticas con pruebas realizadas por usuarios con diversas discapacidades. Esto permite identificar problemas específicos de interacción que las herramientas automáticas pueden pasar por alto.

- Auditorías Manuales por Expertos: Incorporar auditorías manuales realizadas por expertos en accesibilidad. Estos especialistas pueden evaluar de manera más precisa la accesibilidad y usabilidad general del sitio, considerando normas y buenas prácticas más allá de las limitaciones de las herramientas automáticas.

8. No proporcionar navegación con teclado

Muchos usuarios dependen del teclado para navegar, y sitios que no soportan esta funcionalidad limitan su acceso.

Solución: Garantizar que todos los elementos interactivos sean accesibles y operables mediante el teclado.

9. Contenido multimedia sin alternativas

Videos y audios sin subtítulos o transcripciones excluyen a usuarios con discapacidades auditivas.

Solución: Incluir subtítulos en videos y proporcionar transcripciones para contenidos de audio.

10. No mantenerse actualizado con las normativas

Las normativas de accesibilidad web evolucionan, y no estar al día puede resultar en incumplimientos legales.

Solución: Seguir las actualizaciones de las WCAG y las legislaciones locales para asegurar el cumplimiento continuo.

¿Cómo A11YSolutions puede ayudar a tu PYME?

Evaluación y Auditoría de Accesibilidad

Auditorías 360 de Accesibilidad:

En A11ySolutions, entendemos que una auditoría exhaustiva de accesibilidad es crucial para garantizar que su sitio web y aplicaciones no solo cumplan con la normativa vigente, sino que también ofrezcan una experiencia de usuario óptima para todos. Nuestras Auditorías 360 combinan evaluaciones manuales meticulosas con pruebas automatizadas avanzadas para ofrecer un análisis profundo y abarcativo de la accesibilidad de sus activos digitales.

Enfoque Integrado y Tecnologías Utilizadas:

  • Herramientas Automatizadas: Utilizamos software de vanguardia para escanear y identificar problemas de accesibilidad que pueden pasarse por alto en una revisión manual. Estas herramientas son esenciales para evaluar grandes volúmenes de contenido y asegurar la consistencia en la detección de errores comunes, como problemas de contraste de color, falta de etiquetas ARIA y errores de HTML semántico.

  • Evaluaciones Manuales: Complementamos las pruebas automatizadas con evaluaciones manuales, donde nuestros expertos utilizan una variedad de tecnologías asistivas y técnicas de navegación para simular la experiencia de usuarios con diversas discapacidades. Esto incluye:

    • Lectores de pantalla: Software como JAWS, NVDA, y VoiceOver son utilizados para asegurar que el contenido es completamente accesible y navegable sin necesidad de ver la pantalla.

    • Navegación por teclado: Verificamos que todas las funciones del sitio web se puedan operar mediante el uso exclusivo del teclado, una necesidad para muchos usuarios con discapacidades motoras.

    • Herramientas de revisión de accesibilidad: Empleamos plugins y extensiones de navegador específicos que facilitan la identificación de problemas de accesibilidad en tiempo real mientras navegamos por el sitio.

Proceso de Auditoría:

  1. Pre-Auditoría: Recopilación de información sobre los objetivos de accesibilidad del cliente y preparación del entorno de prueba.

  2. Ejecución de la Auditoría: Realización de pruebas automatizadas y manuales, utilizando las tecnologías mencionadas para un análisis exhaustivo.

  3. Reporte de Hallazgos: Documentación detallada de todos los problemas de accesibilidad encontrados, acompañada de capturas de pantalla, descripciones del problema, y referencias a los criterios de éxito de WCAG violados.

  4. Recomendaciones y Soluciones: Proporcionamos soluciones prácticas y orientación sobre cómo resolver los problemas identificados, lo que incluye cambios en el código, ajustes en el diseño, y mejores prácticas para mantenimiento futuro.

Compromiso con la Excelencia: Nuestro enfoque integral garantiza que no solo identifiquemos los problemas, sino que también proporcionamos las soluciones más efectivas y actualizadas, asegurando que su sitio web y aplicaciones sean completamente accesibles y estén preparados para cumplir con los estándares actuales y futuros. Con las Auditorías 360 de A11ySolutions, su organización puede esperar no solo cumplir con las leyes y regulaciones, sino también liderar en la inclusión digital y la accesibilidad web.

Servicios de Implementación y Remediación:

  • Desarrollo de Acciones Correctivas: Ofrecemos servicios completos de remediación de código como parte de nuestro compromiso con la accesibilidad. Tras identificar los problemas de accesibilidad en nuestras auditorías, estamos preparados para implementar directamente las correcciones en su sitio web si así lo desea. Este servicio va más allá de la mera identificación de problemas, proporcionando implementaciones técnicas que rectifican las barreras de accesibilidad detectadas.

  • Integración con Equipos Existentes: Entendemos la importancia de una integración fluida con sus procesos y equipos actuales. Por ello, nuestros desarrolladores pueden trabajar codo a codo con su equipo interno, proporcionando orientación y apoyo técnico para asegurar que todas las mejoras de accesibilidad se implementen de manera eficiente y conforme a las mejores prácticas de la industria.

  • Colaboración con Equipos de Diseño: Trabajamos mano a mano con su equipo de diseño desde las primeras etapas de desarrollo del producto, revisando y asesorando sobre los mockups y wireframes para garantizar que todos los componentes y funcionalidades se diseñen con la accesibilidad en mente. Este enfoque proactivo previene problemas de accesibilidad antes de que ocurran y asegura una integración de accesibilidad más natural y efectiva.

  • Pruebas y Validación Continua: Una vez implementadas las soluciones, llevamos a cabo un ciclo completo de pruebas para verificar que todo funciona como se espera y que se mantienen los estándares de accesibilidad.

Documentación Accesible

  • Nos aseguramos de que toda su documentación, incluyendo archivos PDF, documentos Word, presentaciones y hojas de cálculo, sea completamente accesible. Este servicio garantiza que los documentos sean tan fáciles de leer para usuarios con visión reducida o nula como para aquellos sin discapacidades visuales, cumpliendo con los estándares de accesibilidad y ofreciendo una experiencia de usuario uniforme y equitativa.

Compromiso con la Accesibilidad Universal: Nuestro objetivo es eliminar las barreras digitales y enriquecer la experiencia del usuario para todos. Al delegar la implementación de correcciones de accesibilidad a A11ySolutions, no solo garantiza el cumplimiento con las normativas sino que también mejora la usabilidad y satisfacción del usuario final. Nos dedicamos a asegurar que su presencia digital sea accesible, inclusiva y exitosa.

Documentación y Conformidad

  • VPAT (Voluntary Product Accessibility Template): Desarrollaremos y actualizaremos su VPAT para documentar claramente la conformidad de su producto digital con los estándares de accesibilidad WCAG, identificando cualquier barrera potencial que los usuarios puedan encontrar.

Declaraciones de Accesibilidad

  • Elaboración de Declaraciones de Accesibilidad: Redactaremos y publicaremos declaraciones de accesibilidad que reflejen su compromiso con la inclusión y cumplimiento normativo. Esto no solo mejora la transparencia hacia sus usuarios, sino que también fortalece la confianza y la imagen corporativa de su empresa.

Beneficios de Trabajar con A11ySolutions

  • Cumplimiento Legal y Mejora de Imagen Corporativa: Aseguramos que su empresa cumpla con todas las leyes de accesibilidad web aplicables, mejorando su imagen corporativa y evitando sanciones.

  • Reducción de Costos y Mejora Continua: Mediante una implementación adecuada desde el inicio, reducimos costos a largo plazo y ayudamos a su empresa a adaptarse continuamente a los cambios legislativos y nuevos estándares técnicos.

Con A11YSolutions, no solo evitarás los errores más comunes, sino que también mejorarás la experiencia de tus usuarios y fortalecerás la reputación de tu empresa como una entidad comprometida con la inclusión.

Implementar la accesibilidad web correctamente es esencial para cumplir con las normativas y ofrecer una mejor experiencia a todos los usuarios. Evitar estos errores comunes es un paso crucial para las PYMEs que buscan mejorar su presencia digital y ser inclusivas. Si necesitas ayuda en este proceso, A11YSolutions está aquí para apoyarte.